
Programa
Rüpü
// UFROMEW


Actividades Rüpü

Bienvenida estudiantes
Se lleva a cabo una actividad de demostración de nuestra cultura y cosmovisión, con la finalidad de dar la bienvenida a los nuevos estudiantes con ascendencia indígena de la Universidad de la Frontera, presentar el equipo de tutores y dirección del Programa Rüpü, y dar la lista de talleres para su posterior inscripción.

Seminarios y conversatorios
El Programa Rüpü en conjunto con la Universidad de La Frontera, buscan a través de estas actividades generar conocimiento pertinente y relevante acerca de temas atingentes de la población mapuche tanto dentro como fuera de la vida universitaria, a fin de fortalecer la cosmovisión y cultura propia.

Jornadas de "Mi Primer día de Universitario"
Se busca formar redes con establecimientos de educación secundaria, específicamente con estudiantes de tercero y cuarto medio. Para estas actividades, resulta necesario fortalecer la vinculación con el medio externo, a fin de que puedan vivir a ciencia cierta como es la vida dentro de la universidad, derribar mitos y ser conscientes de que la Universidad es un lugar amigable y cercano.
Para ello se propone asistir a clases de ciertas materias específicas, asistir a electivos de nuestra casa de estudios, almorzar en el casino y asistir a charlas sobre los beneficios estudiantiles y formas de postulación en la PSU.

Taller Introducción a la Fotografía
En este taller se puede aprender a tomar buenas fotos bajo cualquier contexto, tanto en espacios cerrados como al aire libre.
El profesor se encarga de enseñar de forma personalizada, alegre y entretenida.

Taller Telar Principiante
Una de las grandes actividades de nuestros antepasados y que ha logrado mantenerse en el tiempo es el tejer a telar, y aquí puedes aprender a hacer esta noble actividad.

Taller de Artesanía en Cuero
Este taller tiene la finalidad de poder aprender a trabajar uno de los materiales que desde el inicio el hombre a utilizado para hacer más fácil su vida.
Puedes aprender a hacer llaveros, estuches, billeteras, etc... Todo depende de la imaginación.

Taller de Gastronomía Mapuche
Este taller consta de un día completo en el que se viaja a Piedra Alta en Puerto Saavedra, a la casa de la Sra. Norma y se aprende a cocinar exquisitas comidas que han sido parte de la gastronomía de antaño para el pueblo Mapuche.