El Programa RUPU participó durante la semana de inserción para estudiantes 2023 gestionando la incorporación de actividades que acerquen a los y las estudiantes a la interculturalidad presente en nuestro territorio a través de la música a cargo de la Banda INCHE de Temuco, la cual rescata y pone en valor la cultura del pueblo mapuche en una fusión de sonidos ancestrales y rock, rescatando en las letras aspectos de la cosmovisión, rol de la mujer mapuche y la memoria histórica por medio del liderazgo femenino.
INCHE (palabra del mapudungün que significa YO SOY), banda de la ciudad de Temuco que inicia su trabajo musical en marzo del año 2018 con el objetivo de promover la cultura mapuche. La banda está compuesta por Paola Linconao Caniulaf (voz, guitarra electroacústica e instrumentos mapuches), Nicolás Molina Rojas (bajo eléctrico y coros), Patricio Chico Alarcón (guitarra eléctrica y coros) y Javier Huiliñir Curío (batería).
Grabaron el año 2021 su primer disco larga duración que fue estrenado el viernes 10 de diciembre por la plataforma Youtube y Spotify. Este trabajo musical lleva por nombre MORENIDAD, contiene 8 canciones y fue producido por Alekos Vuskovic Gutiérrez.
Además, en septiembre grabaron su participación en la V versión del Festival UDARA en el Teatro Caupolicán de Santiago de Chile, en octubre fueron parte del día de la música en la región de la Araucanía y el 06 de noviembre fueron parte del Festival Rockodromo Araucanía (Escenario KAWIN |
Actualmente están promocionando el disco morenidad por distintos espacios culturales y festivales del territorio.
Puedes seguir su trabajo musical en a través de Spotify, Instagram y Youtube